¿Qué es el Código Web?

¿Qué es el Código Web?

Al hablar de Código Web no nos referimos a un solo lenguaje de texto, si no que nos referimos a miles de softwares, que funcionan para hacer distintas tareas, ya sea crear aplicaciones, sitios web, bases de datos, entre otros. La gran mayoría de proyectos en la Web son a base de Código; entre estos códigos, los más utilizados para crear sitios web son: HTML5, CSS3, JavaScript, Boostrap, PHP, y muchos más.
Aquí te dejo la definición de algunos de ellos. ↓

¿Que es el HTML?

HTML, siglas en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. HTML se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la diferenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene solamente texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final.

¿Que es el CSS?

CSS (siglas en inglés de Cascading Style Sheets), en español "Hojas de estilo en cascada", es un lenguaje de diseño gráfico para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado. Es muy usado para establecer el diseño visual de los documentos web, e interfaces de usuario escritas en HTML o XHTML; el lenguaje puede ser aplicado a cualquier documento XML, incluyendo XHTML, SVG, XUL, RSS, etcétera. Junto con HTML y JavaScript, CSS es una tecnología usada por muchos sitios web para crear páginas visualmente atractivas, interfaces de usuario para aplicaciones web y GUIs para muchas aplicaciones móviles (como Firefox OS). CSS está diseñado principalmente para marcar la separación del contenido del documento y la forma de presentación de este, características tales como las capas o layouts, los colores y las fuentes. Esta separación busca mejorar la accesibilidad del documento, proveer más flexibilidad y control en la especificaciónde características presentacionales, permitir que varios documentos HTML compartan un mismo estilo usando una sola hoja de estilos separada en un archivo .css, y reducir la complejidad y la repetición de código en laestructura del documento.

¿Que es JavaScript?

JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico. Se utiliza principalmente del lado del cliente, implementado como parte de un navegador web permitiendo mejorasen la interfaz de usuario y páginas web dinámicas​ y JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript oSSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio(mayoritariamente widgets) es también significativo. Desde 2012, todos los navegadores modernos soportan completamente ECMAScript 5.1, una versión de JavaScript. Losnavegadores más antiguos soportan por lo menos ECMAScript 3. La sexta edición se liberó en julio de 2015. JavaScript se diseñó con una sintaxis similar a C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo, Java y JavaScript tienen semánticas y propósitos diferentes. Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del Document Object Model (DOM).

Conclusión Personal

En fin, los sitios web están diseñados a través de código, aún así no necesitas obligatoriamente saber todos los lenguajes para poder programar tu página, claramente, mientras más lenguajes domines, mejor podrás hacer tu página, pero los principales que tienes que conocer son HTML5 y CSS3, con solo estos dos, podrás hacer muy buenas páginas, pero si quieres ir un poco más allá, podrás aprender, JavaScript (Js), Boostrap, PHP y más...
¡Espero te haya servido la información y te haya sido de ayuda!